×
QUIERO COTIZAR:
POTASA CÁUSTICA LÍQUIDA

SU SOLICITUD FUE ENVIADA CORRECTAMENTE

O ENVÍANOS UN MENSAJE

Cotiza por Whatsapp

Los tipos de solventes de limpieza y sus usos

29 JULIO, 2022

En CONTYQUIM entendemos que elegir los solventes de limpieza correctos es vital. La precisión que requiere la industria para escoger el producto correcto no es nada similar a ir al supermercado, pues se necesita de expertos que conozcan sobre la industria química.

Hoy por hoy, se deben de tomar las decisiones correctas para reflejar la calidad y posición de una compañía responsable y de calidad. Inicia con nuestra amplia variedad de productos químicos en México, desarrollados con el propósito de optimizar todos tus procesos.

Es importante recordarte que la utilidad de los solventes va a depender de las propiedades que presente cada solvente de limpieza. Ya que no es un producto de limpieza convencional, lo ideal es fabricar el tuyo a la medida de tus necesidades.


¿Qué son los solventes?


Los solventes son compuestos químicos que se mezclan en una sola sustancia. Su objetivo es disolver, extraer o suspender otras sustancias para formar una disolución. Podemos encontrar solventes líquidos, pero pueden aparecer también en forma gaseosa o sólida.

¿Sabías que el solvente más común es el agua? De hecho, entre la industria química se le conoce como el “solvente universal”, esto se debe a que ninguna otra sustancia es capaz de disolver más sustancias que el agua.

Y aunque parezca impresionante, los solventes de limpieza no solo se usan en el sector industrial, como para fabricar pinturas, tintas y agilizar procesos. Si no que también es frecuente que se emplee en la farmacéutica, productos de limpieza y para la limpieza en seco.


¿El solvente es lo mismo que el disolvente?


Los solventes y disolventes son el mismo tipo de sustancia. Sin embargo, muchas veces se utiliza el nombre de solvente para ciertos sectores de producción, como podría ser el sector metalúrgico, textil y laboratorios de electrónica.

Esto se debe a que no se usa en cantidades significativas, regularmente sus usos son más como disolvente de limpieza, es decir, para obtener un secado rápido, como podría serlo en el caso de la electrónica, donde se usa para no dañar los materiales gracias a su secado prácticamente instantáneo.

Por otra parte, no se debe confundir los solventes o disolventes con los disolventes orgánicos. Son parte de una amplia gama de tipos de solventes, pero son compuestos muy volátiles, que en altas concentraciones se trasladan por el aire y causan daños en el cuerpo.


Aplicaciones de los solventes en la limpieza


Su funcionalidad consiste en la capacidad que tienen de disolver sustancias que el agua no puede disolver, como grasas, aceites, entre otras. Es importante que sepas que los disolventes industriales se usan más que nada en medios de reacción, procesos de extracción y más.

Por lo que son muy usados en las operaciones de desengrase y limpieza de líneas de producción en las diversas industrias y suelen aplicarse manualmente. Asimismo, también se notan sus usos como medio de dispersión o modificador de viscosidad.

También son utilizados por nuestros clientes que necesitan desengrasantes de motores, solventes limpiadores de placas de circuito, limpiadores de otras piezas de precisión, el rendimiento es esencial, donde lo importantes es la seguridad de sus empleados y procesos.


Las aplicaciones de los solventes menos conocidas


Contrario a lo que se piensa, algunas de las aplicaciones de esta sustancia también son como agente tensoactivo, para limpiar los rodillos de las máquinas de impresión offset y también se utiliza para conseguir una limpieza profunda de los restos alcalinos.

Este tipo de residuos se generan a través de la acumulación en las conducciones y tanque revelador en procesadoras de planchas. Por otra parte, también son el componente principal de las tintas de huecograbado y ayudan a obtener sustancias menos pesadas.

Como expertos en productos químicos en México, te sugerimos evitar mezclas de diferentes solventes, ya que en lugar de tener un efecto positivo, pueden tener malos efectos una vez combinados, lo mejor es utilizar los solventes por separado.


Tipos de solventes de limpieza


Después de esta pequeña introducción vamos a exponer cuales son los tipos más comunes de solventes utilizados en la limpieza. Cabe destacar que aquí podemos clasificar los solventes de limpieza desde aromáticos hasta alcoholes.


  • Acetona. Se trata de una sustancia líquida incolora, volátil y flamable. Se utiliza como solvente en la mayoría de plásticos y fibras sintéticas. Su objetivo es adelgazar resinas de fibra de vidrio y limpiar herramientas del mismo material, además de disolver resinas de epoxi.

  • Alcohol. Es un solvente muy fuerte contra las resinas, en detergentes suele usarse desnaturalizado para después añadirle sustancias aromáticas, pero se recomienda agregarlo a una dilución grande.

  • Cloruro de metileno. Este compuesto es incoloro, no flamable, volátil y fácil de mezclar con diferentes solventes. Su principal uso es como solvente industrial y ayuda en el proceso de eliminación de pintura.

  • Gas nafta. Se trata de un solvente alifático sin color, su olor es a petróleo y se obtiene de los cortes ligeros de nafta. Ayuda a adelgazar pinturas, barnices y extendedor de lacas, pero su uso como desengrasante y limpiador de metales es innegable.

  • Isopropanol. Se trata de una variación del propanol incoloro, inflamable y posee un olor muy intenso, además de ser miscible en agua. Su uso es indispensable como producto de limpieza, especialmente para la disolución de aceites.

  • Metil etil cetona. Es un tipo de solvente orgánico que proviene de la familia de las cetonas. Su composición es incolora y su olor es similar a la acetona. Es usado para limpiar y eliminar la cera en aceites lubricantes y resinas epoxi.

  • Percloroetileno. Una sustancia no inflamable, pesada y con un olor muy parecido al éter. Se usa como solvente en desengrasado de metales, es actualmente el solvente más usado en las tintorerías “ecológicas” debido a la famosa “limpieza en seco”.

  • Poliuretano. Es un material plástico que se puede transformar en líquido para distintos usos. Al ser un material tan adaptable, ayuda no solo como limpiador, sino que da ventajas como resistencia a la corrosión y hace los materiales más durables.

  • Thinner. Se trata de un solvente o adelgazador, regularmente usado en las pinturas, sin embargo es poderoso para eliminar pinturas, aceites y grasas difíciles de eliminar, regularmente de procesos industriales.


El solvente de limpieza que elijas, afectará el rendimiento de los equipos, además del bienestar y seguridad. Por lo que al elegir los productos de CONTYQUIM como la solución de limpieza con solventes y disfrutarás de los beneficios que brindan nuestros productos con baja toxicidad, no inflamabilidad y altos estándares de calidad y seguridad.

En CONTYQUIM, sabemos que encontrar la solución de limpieza correcta es fundamental. Por este motivo, te invitamos a conocer nuestra línea de solventes, con una amplia gama de opciones, compatibilidad de materiales, solvencia y potencia de limpieza.

Recuerda que también contamos con una línea de materias primas. Indispensable para los diferentes procesos industriales y procesos de limpieza. No dudes en consultar a un asesor para obtener más información sobre un proveedor de productos químicos en México responsable y efectivo.

Visita nuestro catálogo en nuestro sitio web para obtener más información de cada uno de nuestros solventes. ¡CONTYQUIM el proveedor infalible de la industria!

Productos que te pueden interesar

Solventes
¡Encuéntranos!

Querétaro, Qro.

Av. Industria Minera 562, Int 1, 2 y 3, Parque Industrial Querétaro, Qro. e-ventas@contyquim.com (442) 209 5051 al 52

León, Gto.

Av. Mexico-Japón #930 Planta Alta. Col. Crucitas. Salamanca, Gto. e-ventas@contyquim.com (477) 493 1756

San Luis Potosí, Slp.

Av. Sierra Leona 360 piso 9, Alttus Corporate Center, Col. Fracc. Villantigua. e-ventas@contyquim.com (444) 273 0258

Cancún

Azuna Corporate Center, Piso 11, Av. Sayil esq. con Av. Savignac, Cancún, Quintana Roo. e-ventas@contyquim.com (998) 500 7000

Mérida

Torre Luxus Altabrisa, Piso 6, Calle 20 235, Col. Altabrisa, Mérida, Yucatán. e-ventas@contyquim.com (999) 500 2600

Acércate a nosotros y resolveremos cualquier duda que tengas.