Es un solvente incoloro, inflamable con olor característico a alcohol. Es completamente miscible con la mayoría de los solventes, incluyendo el agua, y es un solvente que es compatible con resinas epoxicas y acrílicas, etilcelulosa, resinas naturales, gomas, polivinilbutiral, y algunos aceites esenciales.

ALCOHOL ISOPROPILICO
Presentaciones
-
Cubeta metálica
-
Tambo Metálico 200 L
-
Tote metálico 1000 L
-
Pipa de 10, 12, 15, 20 y 36 Ton
Es usado como solvente en procesos de impresión para la disolución de tintas, tanto en la fabricación como en la aplicación de estas. Es el alcohol más usado como desengrasante en la industria metal mecánica y en la industria armadora se utiliza para la limpieza de superficies antes de ser pintadas o recubiertas. Es parte de las materias primas de adelgazadores y pinturas, aportando en estas características de brillo.
Superficies metálicas; Aeronáutica; Automotriz; Eléctrica y Electrónica; Polímeros; Farmacéutica; Cosmética; Alimenticia; hule y caucho; materias primas; artes gráficas
Directo, sin diluir
Se recomienda al operario manipulador del producto, el uso de los elementos de protección personal, entre estos; lentes, zapatos de seguridad y guantes. Adicionalmente debe estar capacitado en levantamiento de cargas según la NOM-006 de la STPS, conservando posturas correctas de levantamiento y seguridad industrial.
67-63-0
Es usado como solvente en procesos de impresión para la disolución de tintas, tanto en la fabricación como en la aplicación de estas. Es el alcohol más usado como desengrasante en la industria metal mecánica y en la industria armadora se utiliza para la limpieza de superficies antes de ser pintadas o recubiertas. Es parte de las materias primas de adelgazadores y pinturas, aportando en estas características de brillo.
Superficies metálicas; Aeronáutica; Automotriz; Eléctrica y Electrónica; Polímeros; Farmacéutica; Cosmética; Alimenticia; hule y caucho; materias primas; artes gráficas
Directo, sin diluir
Se recomienda al operario manipulador del producto, el uso de los elementos de protección personal, entre estos; lentes, zapatos de seguridad y guantes. Adicionalmente debe estar capacitado en levantamiento de cargas según la NOM-006 de la STPS, conservando posturas correctas de levantamiento y seguridad industrial.
67-63-0