Líquido transparente, incoloro, olor ligeramente dulce y poco volátil. Es soluble en agua, alcohol y éter. Una de sus principales cualidades es bajar el punto de congelación del agua usándose por ello como base en los anticongelantes.

MONOETILENGLICOL
Presentaciones
-
Cubeta metálica
-
Tambo Metálico 200 L
-
Tote metálico 1000 L
-
Pipa de 10, 12, 15, 20 y 36 Ton
Alrededor del 40% del etilenglicol producido es usado como anticongelante en sistemas de refrigeración y calefacción. El etilenglicol se emplea como ingrediente de los líquidos des congelantes utilizados en las pistas de los aeropuertos. Se utiliza en líquidos hidráulicos para frenos, en la dinamita de bajo punto de congelación, en tintes para maderas, en tintes para el cuero y en el tabaco. También sirve como deshidratante del gas natural, como disolvente de tintas y como ingrediente de condensadores electrolíticos de boratos. Es también muy utilizado para producir fibras, resinas y películas como un polímero (etilen tereftalato) teryleno y dacrón.
Es usado para congelamiento líquido para la estabilización de tapas de látex, como un agente para proveer flexibilidad y secado de pinturas base aceite, como un fluido de transferencia de calor, como un aditivo para el aceite de motor, pesticidas y adhesivos. También como intermediario en la síntesis de explosivos, resinas, morfolina, esteres, éteres d dietilenglicol, glioxales y ceras sintéticas. Es un constituyente importante de lubricantes y como agente desmoldante. También es utilizado como ablandador de textiles, plastificador de corcho, en papel de empacar.
Superficies metálicas; Aeronáutica; Automotriz; Eléctrica y Electrónica; Minera; Polímeros; Farmacéutica; Cosmética; Vitivinícola; materias primas
Directo, sin diluir
Se recomienda al operario manipulador del producto, el uso de los elementos de protección personal, entre estos; lentes de seguridad, guantes y respirador de vapores . Adicionalmente debe estar capacitado en levantamiento de cargas según la NOM-006 de la STPS, conservando posturas correctas de levantamiento y seguridad industrial.
107-21-1
Alrededor del 40% del etilenglicol producido es usado como anticongelante en sistemas de refrigeración y calefacción. El etilenglicol se emplea como ingrediente de los líquidos des congelantes utilizados en las pistas de los aeropuertos. Se utiliza en líquidos hidráulicos para frenos, en la dinamita de bajo punto de congelación, en tintes para maderas, en tintes para el cuero y en el tabaco. También sirve como deshidratante del gas natural, como disolvente de tintas y como ingrediente de condensadores electrolíticos de boratos. Es también muy utilizado para producir fibras, resinas y películas como un polímero (etilen tereftalato) teryleno y dacrón.
Es usado para congelamiento líquido para la estabilización de tapas de látex, como un agente para proveer flexibilidad y secado de pinturas base aceite, como un fluido de transferencia de calor, como un aditivo para el aceite de motor, pesticidas y adhesivos. También como intermediario en la síntesis de explosivos, resinas, morfolina, esteres, éteres d dietilenglicol, glioxales y ceras sintéticas. Es un constituyente importante de lubricantes y como agente desmoldante. También es utilizado como ablandador de textiles, plastificador de corcho, en papel de empacar.
Superficies metálicas; Aeronáutica; Automotriz; Eléctrica y Electrónica; Minera; Polímeros; Farmacéutica; Cosmética; Vitivinícola; materias primas
Directo, sin diluir
Se recomienda al operario manipulador del producto, el uso de los elementos de protección personal, entre estos; lentes de seguridad, guantes y respirador de vapores . Adicionalmente debe estar capacitado en levantamiento de cargas según la NOM-006 de la STPS, conservando posturas correctas de levantamiento y seguridad industrial.
107-21-1