Líquido incoloro, de olor característico. Es un solvente de rápida evaporación y bajo punto de ebullición, es ampliamente usado en formulaciones para tintas de impresión, lacas y adhesivos. Es considerado un solvente no contaminante del aire y posee buena miscibilidad con un gran número de resinas.

Acetato de etilo
Presentaciones
-
Cubeta metálica
-
Tambo Metálico 200 L
-
Tote metálico 1000 L
-
Pipa de 10, 12, 15, 20 y 36 Ton
Se trata de un líquido incoloro y con un olor afrutado característico que se utiliza, comúnmente, como un solvente de rápida evaporación y un punto bajo de ebullición ampliamente usado en aplicaciones y procesos como materia prima para la elaboración de diferentes productos y como un solvente en pinturas, entre otros.
El acetato de etilo es usado para fabricar tintas de impresión, lacas y adhesivos en industrias de pinturas y para la elaboración de tintas para impresoras, en la fabricación de plásticos y algunos derivados. También cuenta con aplicaciones para resinas, en la manufactura de la fabricación de cuero, cemento y películas fotográficas, como solvente en la formulación de barnices y limpiadores. Por otro lado, también se usa como disolvente de nitrocelulosa para perfumes, limpiadores de telas, seda y pieles artificiales, entre otras.
Al ser un producto altamente inflamable, debe mantenerse alejado del calor, flamas abiertas, chispas o superficies calientes. Sin embargo, también es un producto que sus vapores pueden provocar irritación ocular y puede ser nocivo si se inhala, provocando somnolencia o vértigo, tos y dolor de cabeza.
El contacto con la piel puede causar resecada, disminución de la capa grasa, inflamación, entre otros, por lo que es recomendable que se manipule con cuidado y con un equipo especializado como gafas de seguridad, guantes, cubrebocas industrial y vestimenta especializada.
141-78-6
Se trata de un líquido incoloro y con un olor afrutado característico que se utiliza, comúnmente, como un solvente de rápida evaporación y un punto bajo de ebullición ampliamente usado en aplicaciones y procesos como materia prima para la elaboración de diferentes productos y como un solvente en pinturas, entre otros.
El acetato de etilo es usado para fabricar tintas de impresión, lacas y adhesivos en industrias de pinturas y para la elaboración de tintas para impresoras, en la fabricación de plásticos y algunos derivados. También cuenta con aplicaciones para resinas, en la manufactura de la fabricación de cuero, cemento y películas fotográficas, como solvente en la formulación de barnices y limpiadores. Por otro lado, también se usa como disolvente de nitrocelulosa para perfumes, limpiadores de telas, seda y pieles artificiales, entre otras.
Al ser un producto altamente inflamable, debe mantenerse alejado del calor, flamas abiertas, chispas o superficies calientes. Sin embargo, también es un producto que sus vapores pueden provocar irritación ocular y puede ser nocivo si se inhala, provocando somnolencia o vértigo, tos y dolor de cabeza.
El contacto con la piel puede causar resecada, disminución de la capa grasa, inflamación, entre otros, por lo que es recomendable que se manipule con cuidado y con un equipo especializado como gafas de seguridad, guantes, cubrebocas industrial y vestimenta especializada.
141-78-6