×
QUIERO COTIZAR:
POTASA CÁUSTICA LÍQUIDA

SU SOLICITUD FUE ENVIADA CORRECTAMENTE

O ENVÍANOS UN MENSAJE

Cotiza por Whatsapp

NOM-001-SEMARNAT y tratamiento de aguas residuales

10 JULIO, 2025

La NOM-001-SEMARNAT es una de las normativas más relevantes en materia de tratamiento de aguas residuales en México. Esta normativa oficial establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas industriales y urbanas a cuerpos receptores de aguas nacionales.


Su propósito principal es proteger el medio ambiente y la salud pública, garantizando el cumplimiento ambiental por parte de empresas e instituciones. En México, el agua se considera un recurso estratégico esencial para el desarrollo económico, social y ambiental.


Preservar la calidad de cuerpos de agua superficiales y subterráneos es una prioridad, por lo que el tratamiento de aguas residuales cobra una relevancia cada vez mayor. A través de la aplicación de la NOM-001-SEMARNAT, se busca evitar que las descargas industriales excedan la capacidad natural de asimilación de los ecosistemas.

¿Qué son las aguas residuales?

Las aguas residuales son aquellas que han sido utilizadas en actividades industriales, agrícolas, ganaderas, comerciales o domésticas, y que contienen contaminantes como materia orgánica, metales pesados, pesticidas, grasas, detergentes y microorganismos.


También pueden incluir aguas pluviales y subterráneas que se mezclan durante su recolección. Estas aguas, al no ser tratadas adecuadamente, se convierten en aguas contaminadas que representan un riesgo ambiental y de salud.


Sin embargo, mediante un tratamiento adecuado, es posible convertirlas en agua reutilizable o descargarlas cumpliendo con los parámetros de la regulación mexicana vigente.

Tratamiento de aguas residuales y cumplimiento de la NOM-001-SEMARNAT

El proceso de tratamiento de aguas residuales tiene como objetivo reducir o eliminar los contaminantes presentes en el agua para permitir su reutilización o su descarga segura al medio ambiente.


Existen diversos métodos y tecnologías que permiten cumplir con los límites establecidos por la NOM-001-SEMARNAT. Estos tratamientos incluyen procesos físicos (filtración, sedimentación), químicos (coagulación, desinfección) y biológicos (lodos activados, biodiscos).


Elegir la combinación adecuada de procesos depende del tipo de aguas residuales, su carga contaminante y los requisitos específicos de la normativa oficial.

Ventajas del tratamiento de aguas bajo la NOM-001-SEMARNAT

  1. Cumplimiento ambiental: Cumplir con esta norma garantiza que las empresas eviten sanciones y demuestren su compromiso con el medio ambiente.

  2. Reducción de descargas industriales peligrosas: Se controla la cantidad de contaminantes vertidos a cuerpos de agua.

  3. Reutilización de aguas tratadas: El tratamiento adecuado permite el aprovechamiento del agua para riego, limpieza o procesos industriales.

  4. Protección de cuerpos de agua: Al limitar la contaminación, se protege la flora, fauna y la calidad del agua disponible.

  5. Optimización de procesos industriales: Muchas empresas encuentran eficiencia operativa al implementar sistemas de tratamiento integrales.

Requisitos clave de la NOM-001-SEMARNAT

La NOM-001-SEMARNAT establece distintos parámetros de calidad del agua, tales como la demanda bioquímica de oxígeno (DBO), la demanda química de oxígeno (DQO). Además también supervisa los sólidos suspendidos totales, las grasas y aceites, controla el pH permitido y los metales pesados (arsénico, plomo, mercurio).


Cada uno de estos indicadores tiene valores máximos permitidos según el tipo de cuerpo receptor y el uso final del agua. Por ello, el monitoreo constante y el uso de tecnologías adecuadas son esenciales para garantizar el cumplimiento ambiental.

Tecnologías para el cumplimiento de la normativa oficial

Para asegurar el cumplimiento de la NOM-001-SEMARNAT, las plantas de tratamiento de aguas deben incorporar tecnologías actualizadas.

Sistemas de pretratamiento

Estos sistemas ayudan a la eliminación de sólidos gruesos y materiales flotantes, como los coagulantes.

Tratamientos biológicos avanzados

Los tratamientos avanzados como el tratamiento biológico avanzado ayuda a la remoción eficiente de materia orgánica.

Filtración avanzada y desinfección

La filtración y/o desinfección del agua, con el uso de filtros multimedia, carbón activado, cloración o UV. son otro ejemplo de tecnologías avanzadas que ayudan a que se obtenga una desinfección segura.

Monitoreo automatizado

Por otro lado, es importante que los equipos para el seguimiento continuo de parámetros clave estén regulados y con mantenimiento.

Sistemas modulares

Las soluciones escalables que permiten adaptarse a cambios en la producción son parte también de esta norma.

La importancia del monitoreo en tiempo real

Contar con sistemas de monitoreo en tiempo real permite una mejor gestión de las aguas residuales. Estos sistemas detectan de forma inmediata cualquier desviación de los parámetros permitidos, facilitando una respuesta rápida que evite incumplimientos.


Así, se mejora la eficiencia del tratamiento y se asegura una descarga regulada bajo los lineamientos de la regulación mexicana.

Aguas contaminadas: riesgos y prevención

El vertido de aguas contaminadas sin tratamiento representa uno de los mayores riesgos ambientales actuales. Estas aguas pueden contaminar fuentes de agua potable, afectar cultivos agrícolas y dañar gravemente los ecosistemas acuáticos.


Además, el incumplimiento de la normativa oficial puede derivar en sanciones económicas, clausuras o afectaciones legales para las empresas. Por ello, prevenir la contaminación mediante un sistema de tratamiento eficiente y el cumplimiento riguroso de la NOM-001-SEMARNAT no es solo una obligación legal, sino una responsabilidad social y ambiental.

Contyquim: tu aliado en tratamiento de aguas residuales

En Contyquim, ofrecemos soluciones integrales para el tratamiento de aguas residuales conforme a la NOM-001-SEMARNAT. Contamos con una amplia gama de productos químicos, tecnologías especializadas y asesoría técnica que permiten a tu empresa garantizar el cumplimiento ambiental.


Nuestros servicios están diseñados para adaptarse a distintos sectores industriales, optimizando procesos, reduciendo descargas industriales contaminantes y asegurando una gestión eficiente del recurso hídrico.


En Contyquim, trabajamos contigo para transformar un problema en una oportunidad de sostenibilidad. La aplicación efectiva de la NOM-001-SEMARNAT en el tratamiento de aguas residuales es fundamental para la protección del agua en México.


A través del cumplimiento ambiental y la adopción de tecnologías adecuadas, es posible reducir el impacto de las descargas industriales y avanzar hacia una gestión hídrica responsable.


En Contyquim, te ayudamos a cumplir con la regulación mexicana y a implementar soluciones que se sumen a tu compromiso con el medio ambiente. Contactanos para saber más sobre el cumplimento de normas y el tratamiento de aguas residuales.

Productos que te pueden interesar

Tratamiento de aguas

Tratamiento de aguas

Más Información SULFATO FERROSO P/ TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

SULFATO FERROSO P/ TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Tratamiento de aguas

Más Información VÁLVULAS. SERIE AQT-56 - FILTRO/SUAVIZADOR CONTROL POR TIEMPO Y FLUJO

VÁLVULAS. SERIE AQT-56 - FILTRO/SUAVIZADOR CONTROL POR TIEMPO Y FLUJO

SERIE GB - BOMBAS MULTIETAPAS DE ACERO INOXIDABLE O HIERRO FUNDIDO PARA AUMENTO DE PRESIÓN

SERIE GB - BOMBAS MULTIETAPAS DE ACERO INOXIDABLE O HIERRO FUNDIDO PARA AUMENTO DE PRESIÓN

Cotizar ahora

DETACTIFICANTES DE PINTURA

DETACTIFICANTES DE PINTURA

Cotizar ahora

VÁLVULA DE 3/4” DE NORYL

VÁLVULA DE 3/4” DE NORYL

Cotizar ahora

SERIE ADP -  BOMBAS DOSIFICADORAS & MOTORES

SERIE ADP - BOMBAS DOSIFICADORAS & MOTORES

Cotizar ahora

GLICOLES

GLICOLES

Cotizar ahora

DESINCRUSTANTES

DESINCRUSTANTES

Cotizar ahora
¡Encuéntranos!

Querétaro, Qro.

Av. Industria Minera 562, Nave 1, Parque Industrial Querétaro, Qro. e-ventas@contyquim.com (442) 209 5051

Acércate a nosotros y resolveremos cualquier duda que tengas.