×
QUIERO COTIZAR:
POTASA CÁUSTICA LÍQUIDA

SU SOLICITUD FUE ENVIADA CORRECTAMENTE

O ENVÍANOS UN MENSAJE

Cotiza por Whatsapp

Aplicaciones específicas de los plastificantes

24 JULIO, 2020

Los plastificantes son sustancias que se incorporan a un material plástico o elastómero para aumentar su flexibilidad y facilitar su transformación.

En nuestro día a día mantenemos una interacción continua y casi indispensable con estos materiales plastificantes. En la actualidad existe una gran variedad de polímeros que nos ayudan a reemplazar materiales más pesados y costosos.

Aunque los plastificantes representan un grupo separado de materiales compuestos, también pueden considerarse aditivos de procesamiento. No solo modifican las propiedades físicas del compuesto y el vulcanizado, sino que también pueden mejorar el procesamiento.

Los plastificantes actúan sobre los elastómeros a través de su solvente o poder de hinchamiento. Se pueden dividir en dos grupos: plastificantes primarios o verdaderos, que tienen un efecto solvente, y plastificantes o extendedores secundarios, que no disuelven y actúan como diluyentes. Los elastómeros líquidos son plastificantes que se pueden ver como aditivos de procesamiento.

Plastificantes CONTYQUIM

Actualmente, en CONTYQUIM contamos con plastificantes de diferentes químicos que nos ayudan a diversificar su aplicación. Los plastificantes los podemos dividir de acuerdo a la siguiente clasificación:

Familias de plastificantes

  • Adípicos
  • Benzoatos
  • Maleatos
  • Trimelitatos
  • Con y Sin Ftalatos
  • Plastificantes Poliméricos

Cada plastificante tiene aplicaciones específicas, por ejemplo, los ftalatos son utilizados en aplicaciones donde se requiere buena resistencia al agua y a los aceites. Por otro lado, los adípticos son utilizados en aplicaciones de baja temperatura o donde se busca buena resistencia a la luz UV.

Conoce la eficiencia de nuestros plastificantes, uno de nuestros asesores te apoyará en tus dudas.

Para más información visita nuestro sitio web.