×
QUIERO COTIZAR:
POTASA CÁUSTICA LÍQUIDA

SU SOLICITUD FUE ENVIADA CORRECTAMENTE

O ENVÍANOS UN MENSAJE

Cotiza por Whatsapp

Ósmosis inversa ventajas y desventajas

5 ENERO, 2022

La ósmosis inversa es un método utilizado para desalinización y/o potabilización de agua. Una tecnología accesible hoy en día para cubrir necesidades a nivel industrial, así como al alcance de tu hogar.

La ósmosis inversa se refiere a que si al cuerpo más denso le aplicamos una mayor presión, se invertirá la atracción y el cuerpo más denso (con mayor concentración) tenderá a unirse con el menos denso.

¿Cómo funciona?

Consiste en separar un componente de otro, en una solución utilizando presión sobre una membrana semipermeable.

Funciona a partir de aplicar una presión superior a la osmótica y se consigue el efecto contrario a la ósmosis, es decir, las moléculas de menor peso pasan a través de la membrana cuando los fluidos son presionados contra esta. Proceso que da como resultado la retención de los sólidos disueltos en la membrana y en consecuencia la obtención de agua limpia, pura y filtrada.

Ventajas de la ósmosis inversa

  • Mantenimiento sencillo
  • Mejora el sabor
  • Ahorro de costos
  • Elmina impurezas

Desventajas de la ósmosis inversa

  • pH bajo
  • Corrosión de metales
  • Eliminación de sales

En CONTYQUIM contamos con equipos, instrumentación y consumibles para ósmosis inversa, contáctanos en nuestro chat en línea para una asesoría personalizada.